30 de marzo de 2025

Portada

Portada

«Palabras Clave de China: Rasgos Culturales Tradicionales»

En esta obra se dilucidan diferentes conceptos fundamentales que son parte de la milenaria historia y cultura de China desentrañando su significado y origen, y su relevancia para la sociedad global contemporánea. Se presentan semblanzas accesibles para el lector, acerca de los pensadores y de los textos más representativos e influyentes en la civilización de ese país explicando con ello algunas bases esenciales de sus ideas.

Leer más
Portada

¡A reveure, Barna!

Como acto de buena fraternidad y buena voluntad, el invitado del año en curso y el próximo hacen un intercambio de regalos. España le entregó a Barcelona la carpeta gráfica La leona, que contiene un poema de Elena Poniatowska y tres litografías de Luis Moro, cada uno firmado por su respectivo creador. Barcelona, por su parte, le entregó a Madrid “Llibres Lliures”, poema visual que Joan Brossa hizo para la 43 Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno de Barcelona, en 1994, en una litografía firmada por el poeta, la número 76 de una edición de 125.

Leer más
EntrevistasPortada

Es sólo un comienzo

Gracias al liderazgo conjunto de los jefes de Estado de China y México, la relación entre ambos países ha mantenido de manera constante su carácter estratégico, complementario y de beneficio mutuo. En la recepción de bienvenida a mi llegada, delineé el rumbo de nuestros esfuerzos bajo el concepto de las 4C: Compartir, Cooperar, Contribuir y Compenetrar. Hoy, me complace observar cómo la cooperación amistosa y mutuamente beneficiosa entre China y México en diversos ámbitos ha florecido y dado frutos abundantes como el árbol de la vida.

Leer más
Portada

El pensamiento del presidente Xi Jinping y los valores comunes del ser humano

El libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV) escrito por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, contiene aspectos centrales de su pensamiento en una obra que forma parte de una serie de textos destinados a profundizar en la teoría y práctica de la gobernanza bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh). Es por lo tanto, un material de estudio imprescindible para quienes consideramos al socialismo científico como una fuente esencial para interpretar y transformar las lacerantes situaciones socioeconómicas que afectan a miles de millones de personas en el planeta.

Leer más
Portada

Académicos presentaron el libro “China y México construyen una Comunidad de Futuro Compartido”

Este libro fue prologado por el embajador de China en México, Zhang Run; el embajador de México en China, Jesús Seade; el rector de la CUC, Zhang Shuting; y el rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez. Está dividido en cinco apartados, en los que académicos de la CUC y otras instituciones chinas y del Cechiver analizan y reflexionan sobre lo que significa el concepto de Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad.

Leer más
EntrevistasPortada

Edutour te lleva a China en 2025

Edutour México-China apoya a realizar los trámites para inscribirse en los dos viajes programados para 2025, además se les brinda asesoría para compra de vuelos, trámite de visa china, orientación acerca de compra de seguros de viaje, uso de tarjetas, descarga y uso de VPN y de we chat, compra de chip chino, y demás especificidades que se deben tener en cuenta al viajar.

Leer más
Portada

China, invitado especial de la Feria del Libro de Santiago

En la 43ª Feria Internacional del Libro de Santiago, en Chile, que en esta edición tiene a China como invitado especial, el 8 de noviembre se realizó el “Foro de Modernización al Estilo Chino y Nuevas Oportunidades de Cooperación en Publicaciones entre China y América Latina”, en el que participaron el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, y el exembajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta.

Leer más
Portada

La modernización de China

“Un nuevo mundo está naciendo”, comparte Rubén Darío Guzzetti. Ahora que China es una potencia económica los países imperialistas quieren cambiar las reglas de la globalización financiera y productiva: […] reniegan de ella y proponen un desacople por impotencia, tratando de imponer un nuevo orden internacional basado en “reglas” antojadizas sin ningún consenso”.

Leer más